Como ya hemos comentado anteriormente, para que logremos crear una rutina de ejercicio y una vida activa, lo más importante es hacerlo con alguna actividad que nos guste, que nos mueva a querer realizarla. Como mencionamos en anteriores publicaciones, no tienen porque ser actividades complejas o que nos requieran de un espacio en concreto, sino que pueden ser ejercicios de cualquier tipo como: salir a pasear con las amigas, jugar con los nietos, limpiar la casa o cuidar del jardín o la huerta, ir a bailar... y si además a todo esto le añadimos ejercicio de fuerza, como pueden ser las pesas, más que mejor. Y más de lo mismo, las pesas las podríamos realizar en casa con botellas de agua, o botellas rellenas de piedras/arena/barro, bolsas de legumbres…

La edad ya no es una excusa y la falta de tiempo tampoco. Todos podemos sacar unos 20-30 minutos al día para realizar algún tipo de ejercicio físico, y si encima es en familia o con las amigas mejor, así fomentaremos también la sociabilidad.
¿Os animáis a mover el esqueleto antes de empezar las clases?